PASOS PREVIOS PARA INICIAR UNA MEDITACIÓN
· El espacio donde va a meditar debe estar totalmente limpio y ordenado
· Si el espacio es un lugar cerrado ambientarlo con música de mantras o de relajación, si lo prefieres o también puedes meditar en silencio, puedes incluso aromatizar el ambiente.
· Si el espacio es en un lugar abierto como una manga, trata de que no esté cerca de vías principales y que puedas meditar con tranquilidad con los ojos cerrados.
· Es indispensable tener una vela preferible velón durante la meditación y un vaso de agua.
· Preferiblemente se deben hacer las meditaciones en la mañana antes del amanecer y al final del día antes de irse a dormir, lo importante es que según tu estilo de vida, logres encontrar los espacios donde haya silencio y ningún ruido que te distraiga de tu encuentro contigo mism@.
· En cuestión de postura, lo más importante es poner la lengua en el paladar de manera relajada y tener la columna totalmente derecha, siéntate en lo posible en posición de loto, si no logras esta posición recuerda que lo más importante es la espalda derecha y la posición de la lengua, si lo prefieres puedes comenzar recostándote en una pared.
· Pon tus manos en las rodillas y realizas el gyan mudra (junta los dedos índice y pulgar) el dedo índice representa Júpiter y significa sabiduría, conocimiento y prosperidad.Los demás dedos están estirados. Esta posición es la más conocida y la más básica, pero si conoces otros mudras igualmente las puedes realizar.
· Cierra los ojos y comienza a poner tu mente en blanco, deja que los pensamientos se aquieten y no te detengas en ninguno, concéntrate en tu respiración al inhalar inflas el abdomen y se expande los pulmones al exhalar contraes el abdomen y los pulmones, la respiración debe ser de una manera pausada pero natural, a tu propio ritmo.
· En el momento que decidas comenzar con la meditación pronuncia tres veces el mantra OM.
· Cuando lleves bastante tiempo con esa postura y en esa concentración lleva tu atención al tercer ojo, sin dejar al lado tu concentración con la respiración.
· Realiza esta meditación por 30 minutos como mínimo y todo el tiempo que desees y que logres durar.
· Finaliza pronunciando tres veces el mantra OM.
· Al final de la meditación junta tus manos a la altura del corazón, sin abrir los ojos agradece, realiza una venia, vuelve a la posición de espalda derecha y termina llevando tus manos hacia arriba, separando las manos hacia los lados y las vas bajando lentamente con el fin de compartir esa luz que recibiste con la pacha mama (la madre tierra) y todos tus hijos e hijas.
· NOTA: Si esta es tu primera vez meditando o llevas poco tiempo realizando estas prácticas, recuerda que es normal que no aguantes mucho tiempo estar tanto tiempo quiet@ y que tus pensamientos te saquen, lo importante es que la meditación no se convierta en una actividad de tortura para el cuerpo si no de relajación, cuando te des cuenta que te distrajiste en un pensamiento, vuelve a retomar, la quietud de tu mente, veras que de pensamiento a pensamiento a un pequeño silencio, poco a poco con la practica este pequeño silencio se va volviendo mucho mas grande; lo mismo pasa con tu cuerpo si requieres cambiar de posición lentamente muévete y encuentra otra posición en la que te sientas comod@, lo importante es que tengas la columna derecha y la lengua en el paladar.
LA REPETICIÓN DE UNA ACTIVIDAD GENERA HÁBITOS, LOS HÁBITOS, SE CONVIERTEN EN COSTUMBRES. LA CONSTANCIA FORMA AL MAESTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario