Hace años, vengo diciéndome que tengo mucho que deseo
escribir y se me había olvidado que tenía un block, así que hoy por arte de
magia que más bien se lo atribuyo al kambo, al amor, a la amistad pero sobre
todo a que llego el momento perfecto que es ahora, para hacerlo. Hace un rato
después e dar vueltas en la cama por no poder dormir, decidí hacer algo que
quería, necesitaba y deseaba hacerlo y era organizar documentos y vivencias en
mi despertar de la conciencia para pasarlo a digital así que comencé y cuando
me di cuenta ya estaba compartiendo mi vivencia, así que pensé en compartirlo
en mi block, así que aquí estoy, por algo abrí este espacio hace años ya. y
comienza estas son mis memorias de filosofía Vedanta en este caso pero también
irán acompañadas a mis más profundas historias y mi opinión acerca de lo que
voy cuestionando sobre las filosofías religiosas.
Por lo pronto voy a comenzar con las memorias de un curso de meditación.
CURSO DE MEDITACIÓN:
¿DONDE ESTA TU FELICIDAD? Los yoguis dicen que está en tu
esencia.
DEFINICIÓN DEL YOGA: Darnos cuenta de nuestra verdadera
esencia, unión del individuo con el todo o el Ser universal.
ATMAN: Realidad última, cuando se nombra se deja el Ser
limitado. Los maestros cuando preguntan que es el atman, se quedan en silencio.
SAT: EXISTENCIA ABSOLUTA, Ser eterno, no hay muerte, no hay
nacimiento.
CHIT: CONCIENCIA PURA, conocimiento absoluto, tiene luz
propia, frente a la vida.
ANANADA: DICHA ABSOLUTA, Amor infinito.
La meditación busca experimentar esta esencia de conectarnos
con el atman.
LOS DEFECTOS DE LA
MENTE.
Son las impurezas: analogía del lago.
MALA: Impurezas del corazón, egoísmo. En el lago la mugre,
se limpia con karma yoga.
VIKSHEPA: Agitación mental, ansiedad deseos. En el lago son las olas, se erradica con Bhakti yoga: el
camino devocional y Raya yoga: control de la mente y la meditación.
AVARANA: Cuando la mente, está muy limpia, que cree que
falta algo, ignorancia, no estamos conscientes. En el lago veo el tesoro pero
sigo sintiendo la separación. Se limpia con el camino de Jnana Yoga, el estudio
de las escrituras, necesitamos un maestro.
INTRODUCCIÓN A LOS
CUATROS CAMINOS DEL YOGA Y LA MEDITACIÓN
KARMA YOGA: Limpia
el egoísmo y el egocentrismo
BHAKTI YOGA: Aquieta la mente, es la devoción.
RAJA YOGA: Control y
aquieta la mente.
JNANA YOGA: camino de la sabiduría, limpia la ignorancia,
supera la avaricia.
EL YOGA DA LA SINTISIS DE SWAMI SIVANANDA
· Escoger un camino
· Y combinarlo con los demás caminos
· YO DIGO: por mi experiencia no soy ni Swami, ni
maestra ni sabia, hablo desde mi experiencia: Haz todo lo que necesites para
sentirme más en paz contigo y con tu entorno y si eso requiere cambiar de religión
y de creencias hazlo, todas las veces que lo necesites, yo nací en una familia
totalmente católica apostólica y Colombiana, no Romana porque no lo soy.
Desde pequeña
aprendí oraciones católicas que todavía rezo, porque mi naturaleza es Bhakti o
yoga devocional, en mis propias palabras es la conexión con mi ser más puro,
con mi niña, siempre que me siento a meditar ahora que caigo en la cuenta, me
conecto con esa paz cuando rezaba con mi mama el ángel de la guarda, el padre
nuestro, hoy en día lo hago como también canto, hace poco murió mi abuela y
como mi familia es totalmente católica lo que se acostumbra es la misa y hace
mucho que no iba una misa la última fue en la celebración de los dos años de la
partida de mi mama, y estando en la misa, observe mi resistencia a ciertas
oraciones y el sermón que daba el sacerdote, porque conectan muchísimo con la
culpa, pero también observe que lo que más me conectaba con el ritual de la
misa era las canciones y ciertas oraciones como la oración para la paz: Señor
Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: 'La paz os dejo, mi paz os doy', no
tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu
palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de
los siglos.
Recuerdo que en alguna ocasión, me pregunte ¿cómo así que la fe de tu iglesia, porque
tenerle fe a una estructura de muros, y porque solo rezar en una iglesia? No puedo
explicar cómo lo supe, simplemente lo sentí, así como lo describo, la iglesia
no es más que tu Ser, tu espacio interior.
Ese lugar que cuando cierras los
ojos para orar, o para calmarte o si no cierras los ojos ni oras es ese lugar
que tal vez muchas o pocas veces lo haz visitado y no te has percatado que
esta, es ese lugar que cuando estás cansado de un día agitado, llegas a tu
casa, te sientas en el sillón, suspiras y sientes tu respiración y tu cuerpo,
donde la mente no tiene ningún pensamiento, y es porque estás aquí y ahora,
presente y estas con tu presencia, ese es el espacio interior, pero
lamentablemente no lo observamos, porque creemos que es normal o que no debemos
quedarnos ahí mucho tiempo, porque estamos perdiendo el tiempo, vuelve a leer
esa frase ¿es absurda? ¿Qué es mucho tiempo? ¿Qué tiempo estoy perdiendo? Poco o
mucho eso es relativo, el tiempo no se pierde, porque no existe, lo que
perdemos es vivir el instante exacto que respiras y ser consciente de ello,
pero por el contrario después de ese precioso instante que puedes extender y
agrandar ese espacio interior, lo que haces es prender el televisor, o la radio
o comenzar a ver el whasap o face o instagram, o cualquier otra cosa que te
relaje pero que también te aleja de estar presente en tu espacio interior.
Creo
que se extendí y me aleje de lo que deseaba decir y es que según mi experiencia
en el camino de esta existencia humana, hay que hacer lo que se requiera para
estar bien, en paz contigo y todos tus entornos, si se requiere cambiar de religión
y de creencias también, yo lo he hecho pase de ser cristiana católica a volverme
rebelde con la religión, luego me metí mucho con el camino rojo luego con filosofía vedanta, pero siempre fui
seleccionando de cada una lo que me generaba paz, lo que resonaba conmigo y el
resto lo desechaba y lo sigo haciendo porque soy ECLECTICA genere mi propia religión
porque soy de todas y de ninguna, porque más que religiosidad es espiritualidad,
es conectarte contigo, con tu Ser más íntimo, pude ser cuando pintas, o cuando
juegas con tu perro, tu gato, porque ahí estas en el aquí y el ahora como lo
dice Eckhart Tolle en el Poder del Ahora, que por cierto se los recomiendo
mucho.
Aquí seguimos hablando del yoga
de la síntesis según el Swami Sivanada y según mí Ser, o sea lo que normalmente
lo llamamos YO. Este yoga lo que busca que cada individuo se conozca y se
conecte con una de ellas pero de igual forma poner en practica todas. Hace un
rato hable muy por encima de esos cuatro caminos que ahora lo voy a explicar más
profundamente y los relacionare con diferentes rituales según YO.
Creo que seguiré mañana, las gotas de
cannabis que tome para el sueño a las 10 de la noche, están haciendo efecto
ahora a mis 3:36 am.
No hay comentarios:
Publicar un comentario